Ir al contenido principal

Crema de pescado (económica)



INGREDIENTES

6 dientes de ajo (yo utilicé los enviados por VIVE LA FRUTA)
6 rebanadas de pan duro
1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, al gusto)
50 gramos de merluza (desmigado y desespinado)
1 vasito de salsa de tomate
1 litro de caldo de pescado (fumet o en pastilla)
3 huevos cocidos (opcionales)
Sal
Aceite de oliva




ELABORACIÓN

Picamos los dientes de ajo. En una olla con suficiente capacidad ponemos dos cucharadas de aceite de oliva a calentar a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente rehogamos los ajos, sin que lleguen a tostar. Agregamos el pan y removemos bien para que se empape bien con el aceite. Añadimos el pimentón y la salsa de tomate, mezclando bien con el resto de los ingredientes. A continuación echamos la merluza bien desmigada.







Sólo nos queda agregar el caldo de pescado y dejar a fuego medio. Es importante que no llegue a hervir, porque sino el pimentón amargaría el conjunto. Rectificamos la sal.


Pasamos por la batidora para que nos quede la textura de crema, no importa si os queda un poco líquido.


Troceamos los huevos y servimos sobre la crema.

Podéis añadir un langostino por cabeza, que coceréis en la crema poco antes de acabar la elaboración.


Ésta es una forma fácil y económica de poder disfrutar de una cremita de pescado o mariscos en Navidad, sin necesidad de tirar la casa por la ventana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CROQUETAS CREMOSAS DE JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA

CHEESECAKE

CHEESECAKE Hay tartas de queso que dan demasiado trabajo para la poca satisfacción gastronómica que dan al comensal, y hay tartas de queso que dan tal perfecta puntilla al menú confeccionado por nuestros clientes, que merecen cualquier trabajo previo que nos haya generado. Y éste postre es uno de éstos últimos, aunque no nos equivoquemos, si amamos, queremos o somos de los que nos gusta la cocina, cualquier trabajo será poco, en comparación además con la mueca que se dibujará en la cara de nuestro cliente, al primer bocado de éste maná.  Ingredientes sencillos, pasos sencillos... resultado imponente. Y una confitura de cereza negra coronando la tarta, un toque agrio en contrapartida del dulzor del postre.

CROQUETAS LÍQUIDAS