Ir al contenido principal

Sopa castellana

INGREDIENTES

Pan duro (con o sin corteza, al gusto)
Jamón serrano
Pimentón dulce o picante (al gusto, yo echo la mitad de cada uno)
Dientes de ajo
Sal
Aceite de oliva
Agua ó caldo de carne









PREPARACIÓN


Como siempre, las cantidades dependerán de la cantidad de sopa que vayáis a hacer, para dos personas, por ejemplo, con unas 8 rodajas de pan de 1 centímetro de grosor, 150 gramos de jamón y 3 dientes de ajo será de sobra.

Lo primero será filetear los ajos, trocear el jamón al gusto y cortar las rodajas de pan. En la olla donde vayamos a hacer la sopa echamos una cucharada de aceite de oliva, una vez caliente rehogaremos el ajo sin dejar a que llegue a cambiar de color, añadimos el jamón y el pan (reservamos dos rodajas), removemos bien. El fuego deberá ser medio. Añadimos una cucharadita de pimentón (dulce, picante o mezclado) y volvemos a remover para que el pimentón impregne todos los ingredientes. Añadimos poco a poco el agua o caldo de carne. La sopa no debe llegar a hervir nunca, ya que el pimentón podría amargar la sopa. Una vez hayamos echado el agua necesario para la cantidad de sopa que deseamos hacer, dejamos cocer durante unos 20 minutos.



Separamos las claras y las yemas, las claras las añadiremos a la sopa, removiendo para que queden en forma de hilo. Reservamos las yemas hasta la hora de servir la sopa.

Las dos rodajas de pan reservadas las tostaremos en una sartén embadurnada de aceite o mantequilla.


Colocamos el pan tostado en el recipiente donde serviremos la sopa, y sobre el la yema de huevo, con cuidado para que no se nos rompa.


Servimos la sopa, la yema cuajará por el calor del líquido.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CROQUETAS CREMOSAS DE JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA

CHEESECAKE

CHEESECAKE Hay tartas de queso que dan demasiado trabajo para la poca satisfacción gastronómica que dan al comensal, y hay tartas de queso que dan tal perfecta puntilla al menú confeccionado por nuestros clientes, que merecen cualquier trabajo previo que nos haya generado. Y éste postre es uno de éstos últimos, aunque no nos equivoquemos, si amamos, queremos o somos de los que nos gusta la cocina, cualquier trabajo será poco, en comparación además con la mueca que se dibujará en la cara de nuestro cliente, al primer bocado de éste maná.  Ingredientes sencillos, pasos sencillos... resultado imponente. Y una confitura de cereza negra coronando la tarta, un toque agrio en contrapartida del dulzor del postre.

CROQUETAS LÍQUIDAS