Ir al contenido principal

Farrapes o Fariñes

INGREDIENTES

Harina de maíz (dependiendo de la cantidad de pan que queramos hacer)
Agua
Sal
Por cada kilo de harina utilizaremos un litro de agua (500 gramos harina = 1/2 litro de agua)


PREPARACIÓN

En una cacerola lo suficientemente grande ponemos un litro de agua con una pizca de sal (la cacerola debe tener al menos el doble de capacidad del agua) a fuego fuerte.









En un cazo tamizamos la harina y sin dejar de remover añadimos agua fría, procuraremos no echar mucha agua, sólo la necesaria para deshace la harina. Una vez deshecha la añadiremos a la cacerola del agua hirviendo, removiendo con fuerza para que "les farrapes" nos queden finas. Dejamos cocer , a fuego fuerte, durante unas dos horas, removiendo de vez en cuando para que no se nos peguen al cazo.






Servimos en plato hondo, espolvoreadas con azúcar (opcional) y un vaso de leche fría. Para comerlas debemos tomar con una cuchara una cantidad de farrapes y remojar en la leche.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CROQUETAS CREMOSAS DE JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA

CHEESECAKE

CHEESECAKE Hay tartas de queso que dan demasiado trabajo para la poca satisfacción gastronómica que dan al comensal, y hay tartas de queso que dan tal perfecta puntilla al menú confeccionado por nuestros clientes, que merecen cualquier trabajo previo que nos haya generado. Y éste postre es uno de éstos últimos, aunque no nos equivoquemos, si amamos, queremos o somos de los que nos gusta la cocina, cualquier trabajo será poco, en comparación además con la mueca que se dibujará en la cara de nuestro cliente, al primer bocado de éste maná.  Ingredientes sencillos, pasos sencillos... resultado imponente. Y una confitura de cereza negra coronando la tarta, un toque agrio en contrapartida del dulzor del postre.

CROQUETAS LÍQUIDAS