* INGREDIENTES *
* PARA LA MASA
* Harina de fuerza 250 gramos
* Mantequilla 15 gramos
* Agua del tiempo 140 gramos
* Sal 5 gramos
* PARA LOS PLIEGUES
* Mantequilla o manteca de cerdo 200 gramos
CONSEJOS :
* LA MANTEQUILLA O MANTECA DE CERDO PARA LOS PLIEGUES CONVIENE MANTENERLA HASTA EL MOMENTO DE UTILIZARLA EN EL CONGELADOR.
* NO COCINAR A LA VEZ QUE HAGÁIS ÉSTA RECETA, YA QUE EL AMBIENTE DEBE ESTAR FRESCO O NO SALDRÁ LA MASA.
* SI ES INVIERNO ES CONVENIENTE APAGAR LA CALEFACCIÓN EN LA COCINA, O LUGAR DE LA CASA DONDE PREPARÉIS LA MASA. SI ES VERANO MANTENER LA VENTANA ABIERTA.
* CUANDO SEA EL MOMENTO DE AMASAR NO LLEGAR HASTA EL BORDE Y SIEMPRE EN LA MISMA DIRECCIÓN, NO COMO EN EL RESTO DE LAS MASA QUE VAMOS Y VOLVEMOS CON EL RODILLO SOBRE LA MASA Y ES IMPORTANTE MANTENER LA SUPERFICIE SIEMPRE ENHARINADA.
* Y POR ÚLTIMO... AUNQUE PARECE QUE DA MUCHO TRABAJO... REALMENTE MERECE LA PENA.
* PREPARACIÓN *
 |
Hacemos un volcán con la harina y dentro metemos la mantequilla la sal y un poco del agua y vamos trabajando |
 |
Mezclamos todo y vamos añadiendo agua a medida que la masa nos lo vaya pidiendo |
 |
Debemos trabajar bien la masa durante unos 15/18 minutos hasta dejar una masa elástica y fina. Ponemos sobre un cuenco, tapamos con un trapo de algodón y metemos en la nevera durante 20 minutos |
 |
Preparamos un placa con papel sulfurizado y enharinamos |
 |
Enharinamos la zona de trabajo, sacamos la masa de la nevera |
 |
Hacemos un corte en cruz en la masa |
 |
A partir del corte separamos la masa y la dejamos con esta forma |
 |
Trabajamos la masa para darle forma de cruz, de unos 1´5 a 2 centímetros de grosor aproximadamente, la parte central debe quedaros un poco más abultada |
 |
Sacamos la mantequilla/manteca de cerdo del congelador y colocamos en la parte central de la cruz de la masa |
 |
Cubrimos con los brazos de la masa en el siguiente orden: 1º DERECHA; 2º IZQUIERDA; 3º EL QUE MÁS CERCA ESTÁ DE NOSOTROS; 4º EL MÁS ALEJADO |
 |
Ahora hay que ser rápidos |
 |
Damos unos golpecitos planos con el rodillo para ir aplanando la mantequilla, deben ser suaves o reventaremos la masa |
 |
En cuanto podamos comenzamos a amasar con el rodillo, recordar enharinar el rodillo y la masa, siempre en la misma dirección, no llegando nunca a los bordes y no apretando en exceso para evitar reventar la masa |
 |
Antes de que nos salga la mantequilla doblamos como véis en la imagen, la parte más cercana a nosotros 1/3 hacia adentro y el borde más lejano lo doblamos por encima, lo colocamos sobre la placa y metemos en la nevera 20 minutos |
 |
Sacamos de la nevera, enharinamos la mesa de trabajo, rodillo y masa y estiramos la masa con cuidado |
 |
Ésta vez doblaremos como véis en ésta imagen, la parte más cercana hasta el centro, la más lejana también hasta el centro, y después todo por la mitad, colocamos sobre la placa y metemos en la nevera nuevamente 20 minutos. Debemos repetir la primera doblez y la segunda otra vez más. |
 |
Después de las 4 dobladuras éste será el aspecto de la masa |
* COMO CONSERVARLA EN EL CONGELADOR *
 |
Estiramos la masa lo máximo que podamos dejándola muy fina |
 |
La cortamos dejándola del tamaño que deseamos, ponemos papel sulfurizado por encima y por debajo, cubriéndola perfectamente |
 |
Doblamos 1/3 a derecha |
 |
Cubrimos con la parte izquierda, cortamos los pliegues exteriores y metemos en el congelador. |
Comentarios