Ir al contenido principal

Conejo guisado

* INGREDIENTES *

* Conejo 1/2 (500/800 gramos)
* Pimiento rojo 1/2
* Pimiento verde 1/2
* Cebolla 1
* Ajo puerro 2
* Dientes de ajo 4
* Zanahorias 3
* Patatas 3
* Aceite de oliva
* Sal
* Pimienta negra
* Romero (opcional)






* PREPARACIÓN *


Picamos todas las verduras (a excepción de los tomates, que los escaldaremos para pelarlos y del ajo que lo filetearemos para marcar el conejo) en trozos no muy grandes.







Salpimentamos el conejo. Fileteamos los 4 dientes de ajo, no muy finos, para que no se nos quemen, y quitamos las hojas del romero.



En una sartén echamos un chorro generoso de aceite, los ajos y el romero. Marcamos por ambos lados el conejo hasta que tenga un bonito color dorado. Reservamos en la olla donde vayamos a guisar.





Retiramos con la ayuda de una espumadera los ajos fileteados y el romero. En el mismo aceite rehogaremos las verduras, primero echamos la cebolla, a continuación el ajo puerro, después los pimientos y por último las zanahorias. Cuando todo esté bien pochado bajamos el fuego y aprovecharemos para pelar los tomates, les quitamos las pepitas y picamos bien, añadimos a las verduras y mezclamos.









Agregamos las verduras al conejo, ponemos a fuego medio- bajo y añadimos agua hasta justo cubrir los ingredientes, removemos de vez en cuando. Dejamos cocer durante unos 45 minutos, pasado ese tiempo tenéis dos opciones; una sería servir tal cual está; la segunda opción, que es la que yo escogí es sacar el conejo, y con la ayuda de la batidora o del chino, triturar hasta dejar las verduras hechas una salsa o puré, volvéis a incorporar el conejo, rectificamos de sal si fuera necesario dejar reposar 5 minutos, sirviendo acompañado por ejemplo de unas patatas fritas, que es como yo hice. Cualquiera de las dos maneras es válida y deliciosa.












ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO. BUEN PROVECHO. NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA RECETA.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CROQUETAS CREMOSAS DE JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA

CHEESECAKE

CHEESECAKE Hay tartas de queso que dan demasiado trabajo para la poca satisfacción gastronómica que dan al comensal, y hay tartas de queso que dan tal perfecta puntilla al menú confeccionado por nuestros clientes, que merecen cualquier trabajo previo que nos haya generado. Y éste postre es uno de éstos últimos, aunque no nos equivoquemos, si amamos, queremos o somos de los que nos gusta la cocina, cualquier trabajo será poco, en comparación además con la mueca que se dibujará en la cara de nuestro cliente, al primer bocado de éste maná.  Ingredientes sencillos, pasos sencillos... resultado imponente. Y una confitura de cereza negra coronando la tarta, un toque agrio en contrapartida del dulzor del postre.

CROQUETAS LÍQUIDAS